Quantfury: ¿Fraude? o Innovación y Transparencia en el Mundo del Trading

Opinión ¿Quantfury es fraude o innovación? Analizamos su modelo sin comisiones, el token QTF y su promesa de transparencia en el mundo del trading.

RECOMENDACIONES

Iván Morales

4/29/20255 min leer

person using black laptop computer
person using black laptop computer

Introducción

En un ecosistema financiero donde la confianza y la transparencia son cada vez más demandadas por los usuarios, Quantfury ha irrumpido con una propuesta que, según sus partidarios, promete cambiar para siempre la forma de operar en los mercados financieros. Sin embargo, su modelo también ha suscitado críticas, escepticismo y preguntas sobre su viabilidad y transparencia real. ¿Es Quantfury una revolución financiera o un espejismo bien presentado?

¿Cuál es el objetivo real de Quantfury?

El objetivo principal de Quantfury es ofrecer una plataforma de trading justa, transparente y sin conflictos de interés, eliminando las prácticas tradicionales que afectan negativamente al usuario, como las comisiones, los spreads ocultos y el "trading en contra del cliente" por parte del bróker.

Más específicamente, Quantfury busca:

  1. Democratizar el acceso a los mercados financieros al permitir que usuarios minoristas operen con precios reales del mercado (de bolsas como NYSE, NASDAQ, Binance, etc.) sin cargos adicionales.

  2. Eliminar los incentivos perversos del modelo tradicional en el que los brókers ganan cuando el usuario pierde.

  3. Introducir un ecosistema impulsado por blockchain, donde el token QTF sirva como medio de participación, gobernanza y sostenibilidad económica de la plataforma.

¿Qué ofrece Quantfury a sus clientes?

Quantfury ofrece una serie de beneficios que buscan diferenciarla de las plataformas tradicionales de trading. Entre sus principales propuestas de valor se encuentran:

  1. Trading sin comisiones ni spreads: Los usuarios pueden operar acciones, criptomonedas, futuros y otros instrumentos financieros sin pagar comisiones ni diferenciales entre el precio de compra y venta.

  2. Precios en tiempo real: Ofrece cotizaciones directas y sin manipulación de los mercados globales como NYSE, NASDAQ, CME, Binance, entre otros.

  3. Sin conflicto de interés: Asegura no actuar como contraparte en las operaciones, ni hacer market making interno, es decir, no gana cuando el usuario pierde.

  4. Acceso a múltiples activos: Los usuarios pueden negociar una variedad de activos financieros internacionales desde una sola aplicación.

  5. Token QTF: Proporciona acceso al ecosistema económico de Quantfury, con utilidades potenciales como beneficios exclusivos para los holders.

  6. Interfaz intuitiva: La plataforma está diseñada para ser fácil de usar, tanto en su versión móvil como de escritorio, lo que la hace accesible incluso para traders no profesionales.

Ventajas y Desventajas

Ventajas

  • Elimina comisiones, lo que puede traducirse en mayor rentabilidad.

  • Transparencia en los precios de mercado y en la ejecución de operaciones.

  • Modelo sin conflicto de interés, evitando prácticas como el "trading contra el cliente".

  • Acceso directo a activos globales desde una sola aplicación.

  • Ecosistema basado en blockchain, con potencial de crecimiento descentralizado.

  • Poseer tokens QTF te da la opción de contar con ingresos pasivos.

Desventajas

  • No cuenta con regulación en muchas jurisdicciones clave, lo que limita la protección al usuario. Sin embargo, cuentan con licencias en Reino Unido, Bahamas y Colombia.

  • El manejo de los tokens QTF requiere conocimientos en blockchain para realizar la compra de los tokens e interactuar con el contrato  inteligente de Quantfury.

Un modelo que desafía lo establecido

Quantfury se presenta como una plataforma de trading sin comisiones y con acceso a precios en tiempo real provenientes de mercados globales como NYSE, NASDAQ, CME y Binance. En lugar de ganar con la pérdida del trader (como hacen muchos brokers tradicionales), Quantfury afirma actuar como una interfaz sin conflicto de interés entre el usuario y los mercados financieros.

Este enfoque ha sido aclamado como innovador, ya que elimina muchos de los incentivos perversos del sistema tradicional. En lugar de beneficiarse de los errores de sus usuarios, Quantfury se apoya en un modelo donde el ecosistema y el token QTF se convierten en herramientas de sostenibilidad y crecimiento.

La transparencia prometida

Uno de los pilares sobre los que Quantfury construye su narrativa es la transparencia. Los usuarios no pagan comisiones, operan con precios reales y no hay manipulación de precios o incentivos ocultos. Además, el proyecto afirma no realizar "market making" interno ni operar contra sus propios clientes, algo que lo distancia de muchos competidores en el ámbito del trading de CFD (Contratos por Diferencia).

El token QTF, basado en Ethereum, permite a los usuarios participar en la economía del ecosistema, con acceso a utilidades exclusivas dentro de la plataforma.

Críticas y sospechas

A pesar de esta propuesta, existen dudas que algunas personas pueden tener. Primero, la falta de regulación formal en muchas jurisdicciones genera preguntas sobre la protección al usuario. Quantfury no está registrada como bróker regulado en Estados Unidos ni en la Unión Europea, lo que puede significar una barrera para inversores institucionales o para usuarios que valoran una supervisión normativa estricta.

Por otro lado, el modelo "sin comisiones" ha sido objeto de debate. Aunque los usuarios no pagan directamente por operar, surgen dudas sobre cómo se financia la plataforma y cuál es la sostenibilidad real del negocio. Ahí es donde entra la economía del token QTF, la cual financia los costos operativos.

El papel del token QTF

Si bien se promueve como una forma de impulsar la participación y la sostenibilidad del ecosistema, la dependencia de un token propio puede interpretarse también como una debilidad. El valor del token está sujeto a la especulación del mercado, y su baja liquidez en exchanges limita la posibilidad de uso más allá del entorno Quantfury.

También es importante destacar que el contrato inteligente de Quantfury no cuenta con mecanismos nativos de ingresos pasivos como staking, dividendos o recompensas automáticas. Esto significa que, fuera de la apreciación especulativa o de participar en pools de liquidez en plataformas como Uniswap, mantener el token no ofrece beneficios directos al inversor común.

Y es que no es un token común, es un token que reparte los ingresos de la empresa, podemos llamarlo como un token de dividendo mensual.

El suministro fijo y total del token es de 100,000,000 de los cuales el 10 % se encuentra circulando actualmente y el 90 % se encuentra retenido en la tesorería de la empresa hasta el 1ro de enero del 2026.

La mayoría del circulante se encuentra en billeteras Ethereum pertenecientes a miembros del equipo de Quantfury, sin embargo alrededor de 2,000,000 de tokens se encuentran repartidos entre clientes y publico en general que pueden adquirir los tokens en DEX.

Es la interacción de las billeteras que holdean tokens QTF con el contrato inteligente de Quantfury mes a mes lo que genera ingresos pasivos a los holders en ETH y  a la empresa propiamente dicha.

En pocas palabras "el ingreso es generado por el spread obtenido de todas las operaciones de compra y venta realizadas en Quantfury en un mes calendario, este ingreso mensual es repartido mes a mes entre los 100,000,000 de tokens ". Al interactuar con el contrato inteligente de Quantfury mes a mes de forma manual obtienes un ingreso pasivo proporcional a la cantidad de tokens QTF en tu billetera.

Esta es la forma gobernada a través de un contrato inteligente en que Quantfury obtiene sus ingresos, mismos que también comparte con sus clientes. Con las debidas proporciones guardadas !pueden imaginar este sistema en Binance¡

He aquí, el porque del lema del token QTF:

"Obteniendo ingresos a partir del trading honesto para millones"

Conclusión

Quantfury representa una apuesta audaz por un modelo de trading más justo y transparente. La eliminación de comisiones, la ausencia de conflictos de interés y el uso de tecnología blockchain son avances que merecen atención.

¿Es Quantfury un fraude? No hay pruebas que lo indiquen. ¿Es una innovación real? Muy seguramente, aunque con riesgos asociados. Como en toda tecnología disruptiva, el tiempo, la adopción sostenida y la transparencia operativa serán los mejores jueces de su verdadero valor en el mercado financiero global.